Sistemas On-Grid | Con conexión a la Red

Reduce tus costos, maximiza tu energía

Una planta On-Grid, también conocida como conectada a la red, es un sistema de energía renovable, que está conectado a la red eléctrica convencional. Permite que la energía producida se inyecte directamente en la red eléctrica con el propósito de generar sustentabilidad llevando los costos asociados a una facturación de suministro eléctrico a cero.

La instalación de un sistema solar On-Grid en Chile puede generar ahorros significativos en tu factura eléctrica. Según estimaciones, un sistema bien dimensionado puede reducir el consumo de energía de la red desde un 50% y hasta un 100%, dependiendo de la capacidad de producción del sistema y los hábitos de consumo del usuario.

Además, la legislación chilena permite que los usuarios vendan el excedente de energía generada a la red eléctrica, lo que puede traducirse en ingresos adicionales o descuentos en la factura.

Son ideales para quienes buscan una solución económica, sostenible y eficiente, ya que permiten aprovechar la energía solar y, al mismo tiempo, beneficiarse de la conectividad con la red eléctrica para equilibrar el suministro de energía, maximizando la eficiencia y reduciendo los costos a largo plazo.

Beneficios del sistema On-Grid

Ahorro en la factura de electricidad al reducir el consumo de la red.

Posibilidad de compensación económica por la energía inyectada a la red.

Menor inversión inicial que un sistema Off-Grid, ya que no necesita baterías.

Bajo mantenimiento, ya que depende principalmente de los paneles solares y el inversor.

Menor impacto ambiental: No produce emisiones de CO₂ ni contaminación sonora.

Instalación rápida y sencilla: No requiere baterías ni almacenamiento adicional, lo que simplifica la infraestructura.

Compatible con mejoras futuras: Se pueden integrar sistemas de almacenamiento (baterías) o tecnologías más eficientes en el futuro.

Aumenta el valor de la vivienda o negocio: Los inmuebles con sistemas solares son más atractivos en el mercado inmobiliario.

No funciona en cortes de energía, ya que depende de la red.

❌ Requiere la aprobación de la compañía eléctrica para la conexión y compensación.

Funcionamiento del sistema

Dia
Noche
Info

Medidor Bidireccional

Es un dispositivo utilizado en los sistemas solares On-Grid que mide tanto la energía que consumes de la red eléctrica como la que inyectas a ella. Este tipo de medidor es esencial para gestionar de manera eficiente la conexión entre tu sistema solar y la red pública.
Permite un monitoreo preciso y una facturación justa.

 

Inversor

El inversor es uno de los componentes clave en un sistema solar fotovoltaico. Su función principal es transformar la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA), que es la que utilizan la mayoría de los electrodomésticos y sistemas eléctricos en hogares y empresas.

 

A considerar: El inversor debe tener una capacidad acorde al sistema solar; si es pequeño, puede sobrecalentarse y fallar, y si es grande, genera un gasto innecesario.

Preguntas Frecuentes

Los sistemas On-Grid no generan energía de noche. En este caso, el consumo se cubre automáticamente desde la red eléctrica.

No, por motivos de seguridad para los técnicos de red, los sistemas On-Grid se desconectan automáticamente durante cortes eléctricos.

Sí, bajo los estándares de GlobalSun, un sistema On-Grid debe contar con la tramitación NetBilling para permitir la inyección de energía a la red eléctrica. Sin este proceso, el sistema sólo funcionará en modo autoconsumo.

Se instala un medidor bidireccional que mide tanto la energía consumida de la red como la inyectada por el sistema fotovoltaico. Este dispositivo es distribuido por la compañía eléctrica y gestionado por GlobalSun.

Sí, pero la generación es menor debido a la nubosidad y los días con índices de irradiancia solar más cortos. En estos casos, se utiliza el saldo acumulado en tu cuenta de los meses con mayor producción (Primavera-Verano)

No, es necesario ser propietario de la vivienda para instalar un sistema fotovoltaico On Grid, debido a que se necesita la tramitación Netbilling en la cual es necesaria la copia del dominio vigente de la propiedad. Para estos casos se recomienda instalar un sistema Off-Grid, que además podrá reinstalar los equipos en otra propiedad si es necesario.

Mientras que el proceso en la industria suele tomar entre 4 y 6 meses en RM, en GlobalSun estamos comprometidos con mejorar la experiencia de nuestros clientes. Gracias a nuestra eficiencia, logramos reducir los tiempos de tramitación a un promedio de 2,5 a 3 meses dentro de la RM, llegando a un tiempo récord de 43 días de corrido.

No, los sistemas Off-Grid funcionan en “modo isla” y no están diseñados para inyectar energía a la red, cumpliendo con las normativas vigentes.

No, el sistema On-Grid utiliza la red eléctrica como respaldo o complemento de energía, funcionando como si fuera una “batería virtual” (Acumulando un saldo positivo en tu boleta con la venta de excedentes). Si deseas contar con baterías, puedes optar por un sistema híbrido, que combina lo mejor de ambos mundos.   

Ahorra tiempo y dinero con nosotros

Dia 1

1. Asesoría

Revisión y Aclaración de requerimiento

2. Presentación

y personalización de propuesta en menos de 24 horas

3. Aprobación

Aprobación del diseño y propuesta

4. Levantamiento

y firma del contrato

5. Instalación

Dentro de 2 Semanas de formalizado el acuerdo

Dia 10
Con GlobalSun, comienza a ahorrar desde el primer día!

¿Te interesa? Contáctanos

Ingrese sus datos y nos comunicaremos con usted

Drag & Drop Files, Choose Files to Upload Puedes subir hasta 2 archivos.

© 2025 Global Sun SpA

Soporte y Servicio Técnico

Por favor, envíenos su requerimiento.
Nuestro equipo lo revisará y le responderá a la brevedad.*

Formulario de Requerimiento
¿Ya es cliente? Ingrese su número para agilizar el proceso.
Si no, puede completar sus datos manualmente.

También puedes comunicarte por

O enviar un correo a
sac@globalsun.cl